Fue uno de los tres grandes del
muralismo mexicano junto con José Clemente Orozco y Diego Rivera, y también el
más activo, en cuanto a la política se refiere.
Formó parte del Partido Comunista
Mexicano, fue encarcelado unas siete veces y
otras exiliado a causa de su ideología Marxista-Stalinista. Participó en las
revoluciones contra Huerta y peleó del lado republicano en la Guerra Civil
Española. En 1962, fue encarcelado por el gobierno mexicano durante ocho años
por organizar disturbios estudiantiles de extrema izquierda dos años antes; el
artista fue indultado en 1964. En 1925 realiza los murales en la Universidad de
Guadalajara y en 1930 es encarcelado en Taxco por sus actividades en las
manifestaciones del primero de mayo.
Su activismo político se
representó en los frescos que pintó con temas de dinámica revolucionaria. Sus
pinturas representan una síntesis muy particular de los estilos futurista,
expresionista y abstracto. Por participar, en México, en un atentado contra el
escritor Trotsky, Siqueiros fue expulsado y se exilió en Chile, gracias a una
gestión del cónsul Pablo Neruda.
Falleció en Cuernavaca el 6 de
enero de 1974, y fue sepultado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario